top of page

VI Foro de Transporte de Pasajeros ATPA: Transformando el Futuro del Transporte en Colombia

Foto del escritor: Luis Carlos JaramilloLuis Carlos Jaramillo

El sector transporte de Colombia se prepara para un evento de gran envergadura: el VI Foro de Transporte de Pasajeros ATPA, que se llevará a cabo el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril en el auditorio Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) en Medellín. Este foro, organizado por la Asociación de Transportadores de Pasajeros (ATPA), en colaboración con agremiaciones como Asetroa, CTU, GET, Oltrans y Utrans, promete ser un hito en la transformación del transporte de pasajeros en el país.​

Una Agenda Académica de Vanguardia

El foro ofrecerá una agenda académica robusta y actualizada, abordando temas de vital importancia para el sector:​


  • Actualización Tributaria y Jurídica: Expertos en la materia proporcionarán información esencial sobre las últimas reformas y normativas que impactan al sector transporte, garantizando que las empresas se mantengan al día y en cumplimiento con la ley.​

  • Proyectos de Transporte y Movilidad en el Senado: Se discutirán las iniciativas legislativas actuales que buscan mejorar la infraestructura y eficiencia del transporte de pasajeros en Colombia, ofreciendo una visión clara de las políticas públicas en desarrollo.​

  • Tendencias Tecnológicas Futuras: La incorporación de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA), será un tema central. Se explorará cómo la IA y otras innovaciones pueden optimizar la operación y gestión del transporte de pasajeros, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia operativa.​

  • Marketing Digital: En un mundo cada vez más digitalizado, se presentarán estrategias de marketing digital específicas para el sector transporte, enfocadas en aumentar la visibilidad, atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes.​

  • SARLAFT: Se brindará una guía detallada sobre el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, asegurando que las empresas comprendan y cumplan con sus obligaciones en esta área crítica.​


Conversatorios y Paneles de Infraestructura


El foro incluirá espacios de diálogo directo entre autoridades y empresarios del sector. Un panel de infraestructura contará con la participación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia. Estos expertos analizarán el estado actual y futuro de la infraestructura vial en el departamento, proporcionando información clave para la planificación y desarrollo de proyectos de transporte.​


Muestra Comercial: Innovación al Alcance de Todos


Paralelamente a las conferencias, se llevará a cabo una amplia muestra comercial donde se presentarán las últimas innovaciones en productos y servicios para el sector transporte. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con proveedores, conocer nuevas tecnologías y establecer alianzas estratégicas que potencien sus operaciones.​


Participación e Inscripciones


Se espera la asistencia de aproximadamente 300 personas, incluyendo representantes de la universidad, la empresa y el estado, lo que refleja la importancia y el interés que genera este foro en el ámbito nacional.​

  • Empresas Afiliadas: $350.000 + IVA​

  • Empresas No Afiliadas: $400.000 + IVA​

Para mayor información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través de los correos atpaantioquia2021@gmail.com y director@atpa.com.co, o a los números 3116068168 y 3135968175.​

El VI Foro de Transporte de Pasajeros ATPA se presenta como una oportunidad única para que los actores del sector se actualicen, compartan experiencias y construyan juntos el futuro del transporte de pasajeros en Colombia. No pierda la oportunidad de ser parte de esta transformación y contribuir al desarrollo sostenible y eficiente del transporte en nuestro país.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

ADMINISTRADOR WHATSAPP : 573137656814     COPYRIGHT © 2014  PUBLICACIONES REVISTA NUEVO MILENIO 

La Revista Tránsito y Transporte Nuevo Milenio será una publicación especializada reconocida a nivel nacional

por la calidad de sus contenidos y por los aportes periodísticos que haga a este importante sector de la economía colombiana. 

 

Licencia aprobada por Resolución 720 de junio de 1995 Ministerio de Gobierno

Dirección oficina: carrera 54 N° 40A - 23 oficina 803 - Edificio Nuevo Centro Alpujarra - Teléfono: 2325304

 

Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de REVISTA NUEVO MILENIO

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca,

así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Revista Nuevo Milenio. WhatsApp: 313 7656814  

bottom of page